Crónica escrita, fotografiada y editada por Cris F.Con la Nochebuena ya a la vuelta de la esquina, el pasado viernes nos reunimos, como de costumbre, en nuestro Starbucks de siempre.
Quizás por ser la última reunión del año 2015, conseguimos formar un grupito nada despreciable; se ve que a tod@s, o a la mayoría, nos apetecía especialmente acudir esa tarde para tejer en compañía de l@s demás antes del descanso motivado por las fiestas de Navidad y fin de año.
¿Y qué estuvimos haciendo, aparte de charlar sin parar? Ahora mismo lo vemos:
Yolanda nos contó que seguía liada con cuellos para regalar en Navidad; nos mostró el cuello de ganchillo que estaba haciendo en esos momentos, en zig-zag y en varios tonos de marrón con lana Iris:
Nos comentó también que en las vacaciones tenía pensado hacer sus pinitos con agujas circulares. ¡Ánimo, Yolanda, una vez que les cojas el tranquillo, no querrás prescindir de ellas!
Eugenia había comenzado a tejer el chal
Hitchhiker, un popularísimo diseño de
Martina Behm, con una lana que había venido desde Nueva York, de
Purlsoho, nada menos que la
Madelinetosh Merino Light, Esoteric. Nos dijo que era un patrón sencillo y que esperaba tener el chal acabado para la próxima reunión. Seguro que le quedará precioso:
Carmen nos reveló que estaba tejiendo un buho de amigurumi para el hijo de una amiga suya, aprovechando restos de hilos de trabajos anteriores. El modelo lo iba a copiar de una foto encontrada en internet y que le encanta. ¡Tengo mucha curiosidad por ver el buho acabado! El caso es que la labor de Carmen, de momento, me recuerda muchísimo a los monederos de ganchillo que tan obsesionada me tienen últimamente:
Pilar ya había terminado el jersey de restos de colores para su prima....
.... y acababa de empezar una chaqueta del clásico modelo redondo inventado por ella misma, utilizando lana alpaca de Perú que le han regalado, mezclada con seda natural y otros hilos de fantasía que tiene de Anny Blatt. Lo que más me llamó la atención fueron las larguísimas agujas con las que estaba tejiendo (lástima que no me hayan cabido en la foto):
A Marcos (elgatoqueteje) hacía mucho que no le veíamos y se mostró muy, pero que muy misterioso. No quiso decirnos nada acerca de lo que estaba tejiendo porque era una cosa secreta.
Almudena aprovechó la tarde para seguir trabajando en la puntilla que está tejiendo para su almohadón bordado:
Cris H. nos mostró el piquillo de ganchillo en azul que estaba haciendo para la manta de su bebé. ¡Ay Cris, qué poquito te falta para achucharlo!
Mar seguía con su chal/bufanda
Nora's Comfort, un diseño de Drops. Ya había llegado a las disminuciones, estaba con el segundo ovillo de
Delight y según nos dijo no le quedaba nada para terminarlo. Qué bonito, ¿no os parece?
Amparo estuvo toda la tarde concentrada en el jersey que, según ella, sólo toca cuando acude a las reuniones:
En cuanto a Merce, seguía con su manta. Había empezado ya con la cuarta tira, con un punto nuevo (punto cruzado) y en tonos rosas. ¡Año nuevo, manta nueva!
Cris G., si no recuerdo mal, acababa de empezar algo, no sé si en punto o en ganchillo, pero no quiso ni escribir en el cuaderno de las crónicas ni que le hicieran una foto, así que no os puedo decir nada más.
Echamos de menos a algunas asiduas a las reuniones, por ejemplo a Silvia, a Rebeca, que no pudo acudir por un problema con el coche, o a Siona, que se quedó en casa porque tenía un pie pachucho. Espero que ya esté mejor y que esté disfrutando de unas esperadísimas y merecidísimas vacaciones en su tierra, Gran Canaria.
Y por último os cuento lo que estuve haciendo yo,
Cris F.: Ya había acabado la noche anterior de tejer todas las piezas de la chaqueta
Collar Your Dreams, de Fiona Ellis, y tocaba unirlas, así que estuve cosiendo toda la tarde, empleando por primera vez en mi ya larga vida tejeril, aunque parezca mentira, el
mattress stitch (punto de colchonero). Qué queréis que os diga, estoy encantada con esta forma de unir las piezas. Es hasta adictiva. No sabía que era tan fácil, y las costuras quedan mucho mejor así, aunque me da un poco de vergüenza enseñaros la foto porque, al tejer, los puntos de orilla me salen siempre muy feos. Espero que cuando lave la chaqueta se igualen un poquito:
Según iba transcurriendo la tarde recibimos, además, varias visitas:
Joao se pasó por allí no para tejer con nosotr@s, sino para ver si alguien podía aclararle una duda que tenía relacionada con el "bucle mágico", más conocido como
magic loop.
Alessia vino a vernos un ratito con su peque, que está hecha una verdadera muñequita. Pasó de brazo en brazo y se quedó tan pancha. ¡Ni se inmutó!
Ana (Anita Dinamita) también estuvo un rato con nosotras, aunque sólo vino para vernos y felicitarnos las Fiestas.
La visita más importante de todas, sin embargo, la he dejado para el final, y es que el mismísimo Papá Noel se adelantó unos días y aparcó su trineo delante de la puerta para dejar debajo del árbol unos regalitos de parte nuestra para los chicos y chicas del Starbucks que tan bien nos tratan siempre.
Digo su trineo porque sí, Papá Noel viaja en trineo aunque no haya nieve. ¡Ya sabemos que para él todo es posible! Esa tarde estaba un poco tímido y no se dejó fotografiar, pero sí pude hacer alguna foto de los paquetitos que dejó:
¡Esperamos que los regalos hayan gustado!
Y así pasó la reunión, que como siempre se nos hizo cortísima... sólo me queda desear que tod@as disfrutemos de la Navidad, que empecemos el año 2016 con buen pie y que los Reyes Magos nos traigan muchos regalos, sobre todo mucha, mucha lana. ¡Felices Fiestas a tod@s!
Nos reuniremos de nuevo el
Viernes 18 de Diciembre 2015
Lugar : C/ Pedro Teixeria, 8 (esq. Avda. de Brasil)
Horario : 17:00 a 21:00 h.
- See more at: http://madridknits.blogspot.com.es/2015/12/404-cronica-357-reunion-oficial-de.html#sthash.mVDLliKi.dpuf
Viernes, 8 de enero de 2016
Lugar: Starbucks, c/Pedro Teixeira, 8 (esq. Avda. de Brasil)
Horario: 17.00 a 21.00 h