Crónica escrita y fotografiada por Cris F.Aunque nos cueste creerlo, nos encontramos ya a punto de dejar atrás el mes de julio; parece que fue ayer cuando nos tomamos las uvas y ya estamos a estas alturas del año... ¡cómo pasa el tiempo! Lo bueno es que dentro de nada estaremos en agosto, el mes de vacaciones por excelencia, y muchas de nosotras podremos cambiar de aires y disfrutar de unos merecidos días de descanso, aunque sean poquitos como en mi caso.
Mientras tanto, el pasado viernes 22, víspera de un fin de semana largo debido a que el lunes 25 se celebraba la Festividad de Santiago, nos reunimos como siempre en el Starbucks para acabar la semana tejiendo en buena compañía. Esta vez el grupo era algo más pequeño que de costumbre; algunas se habrían marchado de puente.
No sé si ya lo he dicho alguna vez aquí en el blog, pero para mí, esta reunión semanal se ha convertido en una cita muy querida y casi sagrada a la que trato de acudir siempre, pues me hace mucho bien salir de las cuatro paredes de mi lugar de trabajo o de mi casa, cambiar de ambiente y charlar con personas que comparten mi afición. El unirme al grupo de Madrid Knits hace ya casi dos años fue la mejor decisión que pude tomar. ¡Lo tengo clarísimo! Sólo lo digo por si alguien está pensando en hacer lo mismo y necesita un último empujoncito para atreverse :)
Y paso ya a contaros lo que estuvimos haciendo:
Eugenia había retomado el chal
CHARM, un diseño de Juju Vail para Loop. Según nos contó, lo había empezado el verano pasado y ya iba siendo hora de acabarlo:
También nos mostró unos gorritos y saquitos de ganchillo que estaba haciendo para colaborar con
ESTELAR.
Es un proyecto para mandar estas diminutas prendas a Gambia, a la maternidad de un hospital, para que los bebés que nacen con bajo peso estén abrigaditos y salgan adelante. ¿No son una monada?
Vamos con
Pilar. Como seguramente recordaréis, en la reunión anterior nos contó que quería hacerse unas mangas de punto para ponérselas a una camiseta. Pues este viernes pasado nos dijo que después del trabajo que le había costado, había deshecho la manga para hacerla más grande, tras comprobar que tenía hilo suficiente después de haber hecho la otra. Lo que sí es seguro es que el dibujo es muy bonito, aunque el patrón requiere muchísima atención:
En cuanto a
Silvia, nos confesó que, con el calor que había hecho, había estado muy vaga esa semana y que no había tejido ni un solo punto. Se pasó la tarde haciendo la puntilla de la mantita de bebé de la semana anterior, así que la debe de haber terminado ya:
Silvia acudió acompañada de su hija,
Natalia, que estuvo trabajando en un cojín que estaba haciendo con ganchillo de lengüeta. El dibujo, un corazón con flores. Aquí veis a Natalia (bueno, una parte de ella) enseñando al hijo de Joao cómo se hacía:
Y al final de la tarde.... ¡labor terminada! El cojín va a quedar estupendo:
Joao nos enseñó el bonito chal de la semana anterior, que había terminado en un tiempo récord:
Nos contó que se llevó un buen susto cuando lo sacó de las agujas, ya que era más de medio círculo, pero que todo se arregló al bloquearlo. ¡Te ha quedado muy chulo, Joao!
Dicho esto, había empezado sus primeros calcetines con una lana comprada en Berlín. Los quiso hacer "toe-up" (es decir, empezando por la punta de los dedos) y le costó muchísimo empezar, aunque al final lo logró gracias a un vídeo de
Blooming Knitter. ¡Menos mal que existe Youtube! Desde luego que sí, Joao, a la mayoría de nosotras Youtube nos ha sacado de un apuro en más de una ocasión...
Patricia nos dijo que, como solo le quedaban los tirantes, había dejado en casa su túnica de verano porque además había que concentrarse mucho. Se había traído otra labor, unas mangas nuevas que había empezado para un jersey que tiene. No recordaba la marca del algodón que estaba empleando, pero sí nos reveló que estaba adaptando el punto del patrón
SPRING FLING de Drops porque le gusta el calado que tiene:
Confiaba en "recuperar" el jersey poniéndole estas mangas nuevas. ¡Seguro que lo recuperarás, Patri! Además, me parece una buenísima idea, al igual que en el caso de Pilar, para darle un nuevo aire a una prenda que tenemos arrinconada en el armario.
A última hora de la tarde se unió a nosotras
Eva. Estuvo haciendo una muestra para una blusa de verano de ganchillo con
Algodón Soft, de Lanas Stop y aguja del nº 3:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8bXj6R52URSpQyQ12cTZmtA9zPQj4EMjyjPYbtXJLIaGMAl9CHoDa2UMchDGxr3Wfrpo_NKWjnVD92kajVvzKyBVP8MHENX1sH9tzhvNyfqGdWoKLD7qkm-HEIe-wWz3esE-Mh3ghr6Jp/s400/Eva.jpg)
Para terminar, os cuento lo que estuve haciendo yo. Lo primero que tengo que decir es que se me olvidó por completo hacer una foto de mi labor durante la reunión, así que le hice una en casa. Como podéis ver, sigo liada con la chaqueta
LONGINUS, pero estoy desmotivada del todo. Llevo días sin saber qué hacer, si tirarla directamente a la basura o si apretar los dientes y seguir tejiendo con la esperanza de que un buen lavado y un mejor bloqueado obren milagros. De momento sigo tejiendo porque me da pena dejarlo después del trabajo que me ha costado llegar hasta aquí con una
lana tan fina y agujas del nº 3, pero no me gusta NADA como están quedando los bordes, no he conseguido mejorarlos a pesar de las muchas pruebas que he hecho. Nunca, en los más de treinta años que llevo haciendo punto, ha pasado por mis manos peor patrón que éste. O será que con los años estoy perdiendo facultades, quién sabe. En fin, ¡ya veremos si ha merecido o no la pena!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqluM5Nz9hzhhUDNBfAYz35i3QICja9QxmKPh1kyJkf_hfrOlCUCp_I0hhCXNBGnB0WbyxpEdMDeFVlf1qrBRdoSjGywj5QBczEgaksFsrJRuM0vQJDs3jKWjhmrncwBLyDZ80ZSCn55iO/s320/Yo.jpg)
Y por hoy, nada más... ¡espero que os haya gustado la crónica! Nos volveremos a reunir el
Viernes, 29 de julio de 2016
Lugar: Starbucks, C/Pedro Teixeira nº 8 (esq. Avda. de Brasil)
Horario: 17.00 a 21.00 h