Escrita y fotografiada por BeaM¡Días de aniversario y alpacamanía!Estos días se cumplen 5 años de la fundación de Madrid Knits. Como eso ya tiene nombre propio, un lustro, vamos a recordar cómo se formó el grupo, ya que es una de las preguntas frecuentes de la gente que se va uniendo de nuevas.
Corría el frío otoño de 2009. Siona venía del grupo Las Palmas Knits y añoraba la sensación de sentarse a compartir esta afición nuestra en grupo. Por aquel entonces la propia Siona y una amiga santanderina ya se juntaban a tejer en compañía. Habían buscado un grupo con el que tejer en Madrid, sin embargo los que ya existían por aquella época cambiaban con frecuencia de local. De modo que, armándose de paciencia, un blog e ilusión, convocaron la primera quedada tejedora en el mismo Starbucks en que ahora nos reunimos. A aquella primera cita del 16 de octubre de 2009 acudieron 10 personas. El buen ambiente hizo que el propio personal del café les preguntara si iban a volver a reunirse allí. Temiendo que el grupo tejedor no tuviera una buena acogida, se sorprendieron al recibir la propuesta de reservar unas mesas para las tardes de los viernes.
Al principio las reuniones eran sólo los viernes de siete a nueve, luego el horario se amplió y se hizo más flexible, se agregaron los sábados para que la gente que trabajaba por las tardes pudiera acudir también. Con las mismas desde un inicio se crearon unas normas básicas de convivencia, como las de procurar hacer un consumo mínimo, no molestar a otros clientes, recolocar los sillones y sillas al terminar para no dar tarea extra a los trabajadores del local... Detalles cívicos muy básicos que hoy en día nos permiten seguir disfrutando de este espacio, de su buen ambiente y del trato personalizado que nos ofrecen. Hoy, sin ir más lejos, nos han cambiado una de las bombillas que iluminan nuestros tejemanejes, yendo incluso a pedir prestada la escalera al local de al lado, ¡qué majos son estos muchachos!
![Los chicos del local nos iluminan](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsTi2c-DgO_j7WVlqH7CxKPtgVWRkWU3hdJuTz6WNHkbdTAVhoCfClG0UkcnM0MaXPSqjXfcCFv6kz2dv-5LmFYchiUmi2-5kED7cPGVCnlJ_gJ5gv4gjEtiebIDl2q15mFVOt5U7Hzw/s1600/Bombilla.jpg)
Han sido 5 años de ir y venir de gente (un saludo desde aquí a la compañera santanderina cofundadora que por cosas de la vida se trasladó a otra ciudad), de esfuerzo para mantener vivo este blog (especial reconocimiento a todo aquel que ha colaborado), gracias a todos por seguir dando una buena imagen del grupo tejedor, gracias al personal de la cafetería que nos cede amablemente el espacio por nuestra cara bonita... ¡Gracias por aguantar ahí, al pie del cañón! ¡Por otros muchos años más!
En la crónica de hoy...
Pitusa, una nueva integrante del grupo, nos muestra una chaquetita y pantaloncito corto para bebé de 3 meses con lana Katia azul, sacado de un modelo de "La droguerie".
Siona sigue tranquilamente con las manoplas con Quince al Co. Finch de Vegaknits, está por empezar las disminuciones, cosa que le alegra. También ha traído algunas partes de su alpaca, la mamá alpaca, para el encuentro de tejedores de noviembre en Torrelavega, el Alpacan.
Mar, con las lanitas de Quince and Co. Puffin color caldero chulísima que compró en Vegaknitis, se va a lanzar a tejer el cuello State Street Cowl... ¡a ver qué sale!
Elena está con su tercer chal para acabar la trilogía. Va a utilizar lana de Drops Kid-Silk en dos colores: beige claro y rosado claro.
CrisH está empezando uno de los KAL de este trimestre, el Color Tipped Scarf de Purl Soho. Está utilizando lana alpaca de Drops y combinará dos colores, el azul y el beige.
Amparo quiere empezar un jersey y espera encontrar un patrón, razón por la cual no tenemos foto.
Cristina F. nos cuenta que ya acabó su proyecto anterior, por lo que está terminando otro que tenía en stand by. Se trata del Hitch pullover, está con la segunda manga y le cunde bastante porque la lana es gordita, una Cascade yarns 220, y teje con agujas del 5. ¡Así da gusto!
Lara está en modo "alpacamanía" también, ha empezado a tejer su alpaca después de dos o tres semanas de tener el patrón en su poder, admite que lleva pocas vueltas en una lana naranja brillante espectacular, por lo que no hay mucho que contar.
Por mi parte yo,
BeaM, estoy moneando y charlando con mi copia personal del chal Segovia "ideal para viajes" y también "ideal para estar más tiempo de charla y tomando notas que tejiendo". Traje ya tejida y montada a la primera de las baby alpacas que irán al
Alpacan, un curioso ejemplar de color verde que causó sensación entre propios y extraños y era mirada, con ojos de deseo, desde mesas cercanas. Y es que con ese flequillito es de lo más achuchable.
Nos vemos en las siguientes reuniones:
Viernes 31 de Octubre de 2014
Lugar: Starbucks c/Pedro Teixeira, 8 (Esq. Avda. Brasil)
Horario: 17 a 21 h.
Sábado 1 de Noviembre de 2014
Lugar: Starbucks c/Pedro Teixeira, 8 (Esq. Avda. Brasil)
Horario: 17 a 21 h.