Crónica escrita y fotografiada por Nieves
Hace no mucho que leí en la página de Facebook de una de las diseñadoras de amigurumi a la que vengo siguiendo desde hace un tiempo, una frase que me hizo pensar. La frase, debidamente traducida, era un comentario que su marido había hecho en uno de los días que ella había pasado tejiendo.
Hace no mucho que leí en la página de Facebook de una de las diseñadoras de amigurumi a la que vengo siguiendo desde hace un tiempo, una frase que me hizo pensar. La frase, debidamente traducida, era un comentario que su marido había hecho en uno de los días que ella había pasado tejiendo.
"Los tejedores son como magos, que convierten madejas de lana en bichitos con personalidad"
Y lo cierto es que, si lo piensas, es completamente cierto. Al igual que los magos, nosotros trabajamos con nuestras manos, nos armamos con un utensilio fino y alargado, y puede que en la consecución de una labor tardemos (evidentemente) más tiempo, pero nuestras creaciones tienen todas una historia. Venga, decid la verdad, todos los que sois tejedores tenéis una historia que contar en torno a la mayoría de las cosas que habéis tejido.
Este amigurumi es para mi mejor amigo, este jersey es para un viaje, estos patucos son para mi sobrino, esta chaqueta es para mi madre, esta labor la quiero para tener algo que hacer en un vuelo de doce horas...
No sé a vosotros, pero a mi me parece que estas historias hacen que tejer hasta el regalo más sencillote sea una labor preciosa :)
Así que vamos a lo que vamos: El viernes pasado, diez magos de las agujas nos reunimos en el Starbucks para hacer magia con nuestras manos y un ovillo de lana.
Siona sigue con las manoplas de las que está haciendo el patrón y dice que no le está cundiendo mucho porque todavía tiene síndrome postvacacional. Está usando lana Quince and Co. Finch de Vegaknits.
Begoña, con el fresquete que se nos avecina, se ha animado a hacer la boina Meret de Woolly Wormhead. La lana es de color rojo pasión, de Lanas Stop.
Cristina H ha terminado su primer par de calcetines y está empezando el segundo. Está usando el patrón de Siona y lana Fabel de Drops.
Lara pensaba que iba a hacer pocas vueltas en la reunión, pero terminó su ballena amigurumi con Baby Merino de Drops. El patrón es Richard the Whale.
En esta foto estábamos haciendo el monguer mientras le ponía los ojitos...
Y en esta otra nos la enseña ya terminada!!!
También se trajo el cuello en el que ha estado trabajando en las últimas reuniones para que lo viéramos terminado, y a todos nos ha encantado!
Cristina F sigue con el jersey Moyen Age y ya casi lo está terminando. En la reunión tejía ya la segunda manga, con Wollmeise Pure.
Amparo está triste porque la labor que se traía entre manos no le quedó como quería y la deshizo, y en esta reunión, empezó una bufanda.
Elena sigue con el chal en triángulo. Es su primera labor a ganchillo y dice que va a toda pastilla! También anota que en unas vueltas lo tendrá terminado.
Pilar esperaba terminar el viernes la chaqueta, ya fuera en la reunión o en casa, porque apunta que le apetecía más charlar que tejer.
Mawieva llegó a última hora para pasar un ratito con nosotros, y empezó un regalo de Navidad para su abuela. Es un monederito a juego con un neceser, a ganchillo y con algodón del Gato Negro.
Y por último, yo misma mismamente, Nieves, que sigo en fase frikigurumi, empecé un Totoro de ganchillo con Katia Planet entre sorbo y sorbo de café.
Esto es todo lo que dieron nuestras manos de sí en la reunión del viernes, si quieres venir a pasar un rato con nosotros, nos vemos en la próxima reunión:
Viernes 17 de Octubre de 2014
Lugar: Starbucks c/Pedro Teixeira, 8 (Esq. Avda. Brasil)
Horario: 17 a 21 h.
0 nhận xét:
Đăng nhận xét